Gestión del Conocimiento y Transformación Digital en la Toma de Decisiones de la Armada

Autores/as

Palabras clave:

Gestión del Conocimiento, Trazabilidad Histórica, Transformación Digital, Soluciones ERP, Toma de Decisiones

Resumen

Este estudio examinó la importancia en la implementación de un programa de gestión del conocimiento y transformación digital en la Armada Nacional, enfocado en observar la trazabilidad histórica y la optimización para la toma de decisiones. El objetivo principal se basó en el análisis de plataformas digitales que coadyuvan a la gestión del conocimiento dentro de la institución. Utilizando un enfoque metodológico descriptivo, se combinaron análisis documental, entrevistas y encuestas para recopilar datos, lo cual permitió una evaluación de las herramientas y procesos actuales. Los resultados indicaron que, aunque la transformación digital ha comenzado en la Armada, y el apoyo de plataformas mejoran la eficiencia y la toma de decisiones, persisten desafíos significativos relacionados con la integración de sistemas y procesos, así como una resistencia al cambio por parte del personal. En conclusión, la investigación confirmó la importancia crucial de avanzar en la digitalización y en el establecimiento de soluciones ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) que fortalezcan la toma de decisiones militares, destacando la necesidad de continuar con las iniciativas de que mejoren la capacitación del personal en este ámbito.

Biografía del autor/a

Jason Enrique Pino Navarro, Buque ARC "Simón Bolívar"

Capitán de Corbeta

Carlos Alejandro Victoria, Ministerio de Defensa, dirección de Planeación y Presupuesto

Capitán de Corbeta

Julián Orlando Quintero Ibáñez, Academia Naval de Estudios Estratégicos de la Armada Nacional

Capitán de Corbeta

Citas

Aguirre, M. F. (6 de noviembre de 2020). Appvizer.es. Gestión del conocimiento: cómo asegurarla con 6 herramientas: https://www.appvizer.es/colaboracion/herramientas-colaborativas/notion#presentation

Alban, G. P., Arguello, A. E., & Molina, N. E. (01 de julio de 2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento(2588-073X), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Armada Nacional. (2023). Boletín de Ingeniería - Edición Marzo 2023. Manual de Sistema de Informacion de Mantenimiento Armada Nacional.

Australian Government Defence. (2023). Defence ERP Program - Overview of Defence ERP for Industry.

Chaparro, J. (10 de Abril de 2024). Experiencia en uso SAP SILOG. (J. Pino, Entrevistador)

Davis, F. D. (1989). Perceived Usefulness, Perceived Ease of Use, and User Acceptance of Information Technology. MIS Quarterly, 13(3), 319-340. https://doi.org/https://doi.org/10.2307/249008

Dalkir, K. (2005). Knowledge Management in Theory and Practice. AMSTERDAN: Elsevier Butterworth–Heinemann.

DeLone, W., & Ephraim McLean. (1992). Information Systems Success: The Quest for the Dependent Variable.

DeLone, W., & McLean, E. (2002). The DeLone and McLean Model of Information Systems Success: A Ten-Year Update.

Gill, J. (junio de 2022). Pentagon’s new AI and data chief: ‘Let me say honestly that the bureaucracy is real’. https://breakingdefense.com/2022/06/pentagons-new-ai-and-data-chief-let-me-say-honestly-that-the-bureaucracy-is-real/

Grupo Aspasia. (06 de febrero de 2024). Aspasia La Formación del Futuro. https://grupoaspasia.com/es/glosario/metodo-de-investigacion-deductivo/#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20deductivo%20es%20un,de%20una%20serie%20de%20principios.

Hernández Leal, E., Duque Méndezy, N., & Moreno Cadavid, J. (marzo de 2017). Big Data: una exploración de investigaciones, tecnologías y casos de aplicación. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3442/344251476001/html/

Johnson, N., & Fox, P. (2020). EY Building a Better Working World. How digital transformation is elevating an elite military organization: https://www.ey.com/en_us/workforce/how-digital-transformation-is-elevating-an-elite-military-organization

Leal Rodríguez, A. L., Sanchís Pedregosa, C., Moreno Moreno, A. M., & Leal Millán, A. G. (julio de 2023). Digitalization beyond technology: Proposing an explanatory and predictive model for digital culture in organizations. (Elsevier, Ed.) Journal of Innovation & Knowledge, 8(3). doi:https://doi.org/10.1016/j.jik.2023.100409

Motta, D. (23 de abril de 2024). Programa de gestión del conocimiento en la Escuela Naval "Almirante Padilla". (J. Pino, Entrevistador)

Rodriguez, J. (julio de 2023). Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: qué son y tipos. Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/sistemas-apoyo-toma-de-decisiones

Notion. (s/f). Notion.site. Retrieved 11 de abril de 2024, from https://julianquintero.notion.site/95bb74e873ee4e28bd9a5a758aa48b75?v=693b5705211f4373892b1e8ab693025e

Quintero, J. (3 de abril de 2024). Implementación plataforma Notion a bordo del Buque Hidrográfico Multipropósito de la Dirección General Marítima ARC "Roncador". (J. Pino, Entrevistador)

Technology Evaluation Centers. (mayo de 2023). GEMSO—An ERP Selection Case Study: https://www3.technologyevaluation.com/publications/gemso-consumer-services-erp-case-study-60194

Varela, Y., & Antonio, L. (2004). Modelo de aceptación tecnológica (tam) para determinar los efectos de las dimensiones de cultura. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, 14.

Descargas

Publicado

11-06-2025

Cómo citar

Pino Navarro, J. E., Victoria, C. A., & Quintero Ibáñez, J. O. (2025). Gestión del Conocimiento y Transformación Digital en la Toma de Decisiones de la Armada. OnBoard Knowledge, 1(01), 1–15. Recuperado a partir de https://www.revistasescuelanaval.com/obk/article/view/73

Número

Sección

Artículos